02-04-2014
Los tiempos que corren están provocando que se acepten empleos que en otras condiciones no se aceptarían. Es evidente que se debe comer, pagar facturas y demás, pero siempre se debe intentar ser estratégico en la medida que sea posible.
¿Qué es un trabajo “puente”?
Un trabajo “puente” se refiere a aquel trabajo que en un principio no tiene nada que ver con la profesión, que se trabaja muchas horas y son mal remunerados.
Es un trabajo temporal mientras se estudia, cuando no se encuentra el trabajo adecuado, cuando terminas el instituto y nuestras condiciones para optar a un puesto son nulas, o al quedarse en paro.
Obviamente estas situaciones se producen cuando hay escasez de empleo, lo que sí está claro que un trabajo puente siempre será mejor que no tener trabajo, sobre todo si se está parado
Por otro lado un “trabajo puente” son una excelente justificación de trabajo a incluir en el CV.
Lo importante es ir acercándose a la meta, para ver qué te hace falta a ti ya sea en formación, experiencia, etc
Y una vez tengas claro eso, piensa si puedes conseguir eliminar lo que te falta, ya sea mediante la realización de un “trabajo puente” o el estudio específico de alguna característica.